xANIMAL LIBERATION CREWx

Bueno, ANIMAL LIBERATION CREW, nace como un blog dedicado a la difusión del estilo de vida vegetariano, vegan y todo lo relacionado con llevar una vida libre de culpa. Con este pequeño mensaje les doy la bienvenida a xALCx.

Siquieres ser parte de xALCx, mandame un correo a xalcx@live.com

Comentarios

Archivo del blog

Blogs Recomendados

  • Shurry Holocaust - Nombre: Shurry Holocaust Disco: Demo 2011 pais: Chile lista de temas: 1 Chiko Wily 2 Alimentasaund 3 Shurry Holocaust 4 Quiero Tomar Tranquilo...
    Hace 14 años
  • Thug Noise - Thug Power (2011) - Hace un buen tiempo que no subia algo al blog y debo decir que estoy bastante orgulloso del siguiente disco. Vengo conociendo recién a esta banda de Hardco...
    Hace 14 años
  • - Amigos: este 2.010 ha sido un duro año. En el mes de abril nos visitó la muerte, porque nuestra querida “Feña Chica”, Fernanda Salinas, voluntaria de 16 ...
    Hace 14 años

Etiquetas

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Animal. Mostrar todas las entradas

Los Animales También Sienten

Este post es debido a una nota que salió en BBC Mundo el 22 de Marzo del 2005, ahí para las personas que creen que sólamente nosotrxs sentimos.


Los animales tienen sentimientos que se deberían respetar, según un grupo de académicos reunidos en Londres, Reino Unido.
Los científicos consideran que no se debe tratar a los animales como si fueran autómatas: las vacas disfrutan al resolver problemas y las ovejas pueden entablar amistades profundas, dijeron.
Perro y oveja, BBC
Los animales no humanos probablemente sienten emociones como el miedo y la ira.
“El estudio de los sentimientos de los animales es uno de los ámbitos más interesantes e importantes de toda la biología”, señaló Marian Dawkins, catedrática de la Universidad de Oxford.
“A la hora de tomar decisiones y de debatir leyes relativas a los animales, o cuando hagamos campañas a su favor, se deben escuchar, y con fuerza, las voces de los animales”, añadió.
La Conferencia Internacional sobre el Sentimiento de los Animales fue organizada por la organización CIWF Trust, que se dedica a hacer campañas en defensa de los animales de granja.
Emociones
Los seres humanos no tenemos dificultades en atribuirles emociones a bebés recién nacidos, pero se las negamos a una oveja o incluso a un chimpancé.
“El estudio de los sentimientos de los animales es uno de los ámbitos más interesantes e importantes de toda la biología” (Marian Dawkins, catedrática de la Universidad de Oxford)
Sin embargo, de acuerdo al académico Marc Bekoff, de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, “no se trata de objetos insensibles”.
“Y lo que los animales sienten es muy importante ya que tratan de negociar su supervivencia en un mundo dominado por los seres humanos y con frecuencia abusivo, en el que no son más que peones de nuestros esfuerzos incesantes y obsesivos por controlar sus vidas para nuestro beneficio, no para el beneficio de ellos”, dijo.
Vacas
Donald Broom, profesor de bienestar animal en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, estudia el comportamiento de las vacas.
Su equipo colocó a un grupo de vacas en un corral especial con una palanca que, si los animales la apretaban correctamente, les permitía salir a un campo lleno de alimentos deliciosos.
Terneros, BBC
Las vacas disfrutan al resolver problemas, según los investigadores.
Los investigadores observaron señales de gran satisfacción cuando las vacas lograron entender cómo funcionaba el mecanismo.
“Tuvieron una respuesta entusiasta. Su ritmo cardíaco creció y aumentaron las posibilidades de que saltaran o galoparan hacia la comida”, le dijo Broom a la BBC.
“Es como si los animales dijeran ‘¡Eureka! Descubrí cómo resolver el problema’”.
Los científicos señalaron que no sólo es un deber moral tratar mejor a los animales: también nos resulta ventajoso.
Las vacas, por ejemplo, producen más leche si se le trata con cuidado y no se les grita o empuja, señalaron.
Chimpancés
La famosa experta en chimpancés Jane Goodall dijo, en su discurso inaugural de la conferencia, que tenemos que redefinir la forma en que vemos a los animales, tanto a los domésticos como a los salvajes.
Chimpancé
Tenemos que entender que no somos los únicos seres en este planeta con mentes y personalidades (Jane Goodall)
Goodall, de 71 años de edad, ha pasado cuatro décadas y media estudiando a chimpancés en África y, según ella, los seres humanos y los chimpancés se parecen mucho.
Ambos tienen la capacidad de cometer barbaries y también son capaces de un gran altruismo, dijo.
Goodall describió que ha visto a chimpancés ayudar a otros que tenían miedo, habían quedado huérfanos o heridos, demostrando “un cuidado y una compasión que es indistinguible de la nuestra”.
“Tenemos que entender que no somos los únicos seres en este planeta con mentes y personalidades”, señaló.

VOTEN POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

AMIGOS DE ANIMAL LIBERATION CREW

 Invito a todos los que visitan mi blog para que apoyen en la Campaña Mundial por el Reconocimiento de los Derechos de los Animales. Clickeen los links y los llevarán a firmar...
Saludos a todos y Carpe Diem.

http://www.animalsmatter.org
http://www.dpi.bioetica.org/unesco14.htm

ANIMAL LIBERATION


Dedicado a todos los animales que son víctimas de nuestros hábitos alimenticios

Los animales no-humanos (no olvidemos que los humanos también somos animales) son capaces de sentir al igual que nosotros; es decir, son individuos a quienes les importa su vida y lo que les pase, son seres con intereses, conscientes de sus experiencias y de lo que ocurre a su alrededor. A pesar de ello, les utilizamos de forma rutinaria para nuestro beneficio en un sinfín de ámbitos, causándoles estrés, angustia, dolor físico y/o psicológico y finalmente la muerte. Justificamos nuestra dominación sobre ellos en base a las diferencias existentes. Sin duda, así como todos los animales somos seres capaces de sentir, también somos diferentes en otros aspectos. Algunos humanos podemos hacer cosas que ellos no pueden y en cambio, muchos de ellos tienen capacidades de las que nosotros carecemos, o disponen de sentidos más desarrollados que los nuestros pudiendo así percibir todo un mundo de sensaciones que nosotros nunca compartiremos.
La lucha por la igualdad animal no niega las diferencias entre individuos, lo que rechazamos es que tales diferencias impliquen diferente consideración moral. Después de todo los humanos también somos muy diferentes unos de otros. Un recién nacido, un humano adulto, una mujer, un afectado por una enfermedad mental... Las diferencias entre nosotros, la diversidad, no es un obstáculo para la igualdad. Por ello, y porque reconocemos en los ojos de los demás animales a otro ser capaz de sentir, tratamos de ampliar esta consideración de iguales a los demás animales, porque la especie no ha de ser una barrera para comportarnos de forma justa con ellos. Al fin y al cabo, la discriminación en función de la especie -especismo- es un prejuicio análogo al sexismo y al racismo, e igualmente injusto. Desde que nacemos somos educados para considerarnos "seres superiores" cuyos intereses merecen especial importancia y que los demás animales están para servirnos. Sus vidas se convierten en su servidumbre. Una vaca es un medio para obtener leche y carne (terneros), cuando deje de hacerlo eficientemente será asesinada. El modo en que nos alimentamos es una desición importante que tiene gran influencia sobre las vidas de otros animales. El Veganismo y Vegetarianismo son la desición de no colaborar más con la barbarie, la desición de ser justos tratando de reducir el daño que causamos a otros, sin importar la especie de esos otros. Dejar de consumir productos animales animales es una desición importante pero necesaria, un deber que suele ser desatendido.